Creemos que si bien la Identidad de un país debe construirse a partir de la vigencia y extensión de su propia lengua, ello no debe suponer la subestimación de usos y costumbres, puesto que la diversidad enriquece a los distintos grupos y la Comunidad a la que pertenecemos. Es necesario fortalecer la cultura lingüística de la Comunidad para “reconocerla como propia", desarrollarla mediante la lectura, la escritura y la oralidad, reforzarla con el manejo de códigos de otras áreas artísticas, en un trabajo interdisciplinario. Inducir la valoración de usos y profundizar el conocimiento de la lengua, es objetivo fundamental de la escuela actual.
Donde en estos momentos niños y padres con bailes y vestimenta de la época, puedan trasladarnos por el túnel del tiempo y además reencontrarnos con personajes, edificios como el cabildo que ellos mismo fueron construyendo con sus propias manos…
Donde en estos momentos niños y padres con bailes y vestimenta de la época, puedan trasladarnos por el túnel del tiempo y además reencontrarnos con personajes, edificios como el cabildo que ellos mismo fueron construyendo con sus propias manos…
ARTICULACION DE ÁREAS: LENGUA, MÚSICA Y PLÁSTICA.
DOCENTES: María Luisa Burgos - Estela Muñoz - Mirta Cuello
DOCENTES: María Luisa Burgos - Estela Muñoz - Mirta Cuello
No hay comentarios:
Publicar un comentario